top of page

Consultoría

Muestra de trabajos realizados
 
Planes de uso público

​​
Siguiendo las directrices de la Junta de Castilla y León para los espacios de la REN, DABOECIA se ha encargado de la redacción de los plantes de uso público de dos espacios naturales con características muy diferentes: el Monumento Natural de Las Tuerces, localizado al noreste de la provincia de Palencia, y el espacio natural del Alto Sil, al noroeste de León. En ambos casos se contactó con los representantes locales para conocer sus intereses y se elaboró una propuesta de sendas de uso público y una planificación de puntos de interés (miradores, áreas recreativas, árboles monumentales) con la finalidad de ordenar el uso turístico de estos espacios según unos criterios de sostenibilidad ambiental. 

Anteproyecto para la creación de una variante del sendero GR 1 por la vertiente sur de la cordillera Cantábrica

​​

En este trabajo se elaboró una detallada propuesta para la definición de un sendero de Gran Recorrido que podría recorrer toda la vertiente sur de la cordillera enlazando sucesivamente espacios naturales de la Red de Espacios de Castilla y León y/o de la Red Natura 2000. A partir del trazado del GR1 en el Parque Regional de Picos de Europa, conseguimos enlazar caminos forestales y sendas para atravesar toda la montaña leonesa hasta los confines de Ancares sin pisar prácticamente el asfalto más que en determinados puntos de cruce de carreteras, por lo general asociados al tránsito del sendero por pueblos y núcleos urbanos. La propuesta técnica incluía una estimación del número de señales que harían falta o que recomendábamos utilizar para el balizamiento del sendero según las normas básicas establecidas por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada. 

Proyecto de recuperación ambiental de Fuente el Sol

​​
Fuente el Sol es un parque periurbano situado al noroeste de Valladolid, en la salida hacia Mucientes y los Montes Torozos. En este proyecto, ejecutado poco tiempo después y convertido actualmente en una realidad, planificamos la expansión del parque a una terraza fluvial de propiedad municipal en la que se trató de recrear, de forma alegórica, el ambiente característico de los Montes Torozos. De este modo se repobló una pequeña valleja con arbolado autóctono característico de las vegas ribereñas y vaguadas de suelo más húmedo, y se plantaron encinas y olivos a lo largo de los paseos del parque, incluyendo un majano como elemento central, reflejando su importancia para la fauna. La actuación se completaba con un mirador desde el que se sobrevuela prácticamente toda la ciudad.

Proyecto para la creación de senderos de Gran Recorrido en Tierra de Campos y el Canal de Castilla 

​​

A partir de la idea inicial de crear un sendero circular con punto de partida y llegada en Valladolid capital, diseñamos un circuito combinando el trazado del GR 26 (sendero de Tierra de Campos) y los caminos de sirga del Canal de Castilla. El GR preexistente permitía así enlazar las ciudades de Valladolid y Medina de Rioseco a través de los Montes Torozos, para luego regresar hacia Valladolid por las orillas del canal, visitando previamente la localidad de Fuentes de Nava y la ciudad de Palencia. A pesar de los importantes núcleos urbanos que atraviesa la ruta, se trata de un recorrido de enorme valor natural y de un insospechado atractivo para la observación de aves y disfrute de la naturaleza en general. Este proyecto fue realizado por encargo de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.    

Diseño de productos turísticos basados en la observación de la naturaleza

​​
Fruto de nuestra experiencia en la organización y comercialización de productos turísticos de observación y fotografía de naturaleza a nivel internacional, trabajamos en el desarrollo de productos de ecoturismo con capacidad real para generar un impacto económico palpable en las poblaciones de distintos espacios protegidos. Hemos intervenido en la creación y diseño de productos de ecoturismo relacionados con especies protegidas y amenazadas, incluyendo al lobo, el oso, el lince ibérico y el urogallo pirenaico. El desarrollo de este tipo de turismo de observación y fotografía de fauna en espacios naturales como el Parque Regional de Picos de Europa o el Parque Natural de Somiedo, puede llevar a un cambio radical en las perspectivas de futuro de comarcas enteras que actualmente agonizan sin encontrar una vía de desarrollo viable y ambientalmente sostenible.  

bottom of page