top of page

Folletos y cuadernos

Muestra de trabajos realizados
 
Espacio histórico Frente del Nalón

​​
Cuaderno realizado en colaboración con la asociación ARAMA (Asociación para la Recuperación de la Arquitectura Militar Asturiana) y por encargo del GDR Camín Real de la Mesa (Asturias). Esta publicación fue editada con el objetivo de divulgar una importante actuación realizada sobre el terreno para la recuperación de las estructuras militares de la Guerra Civil existentes en las cercanías de Grao. El cuaderno contiene abundantes imágenes históricas relacionadas con el frente de combate que se estableció en esta zona durante el asedio de la capital asturiana por parte del ejército republicano. Además de la información histórica, presentada en forma de libro, el trabajo incluía un desplegable con información práctica de utilidad para la visita a estos restos históricos de la Guerra Civil. 

Haz click en la imagen para ver algunas páginas del cuaderno.

Senderos

​​
Esta es solo una pequeña muestra de algunos de los folletos sobre rutas de senderismo que hemos elaborado y editado a lo largo de los últimos años. Diseñados como desplegables que se doblan hasta quedar reducidos a un tamaño óptimo para llevar en un bolsillo, resultan atractivos, vistosos y muy prácticos. El contenido de estos folletos incluye siempre una descripción detallada del recorrido, con especial atención a los puntos más conflictivos del itinerario, información sobre puntos de interés y elementos destacados de la flora, fauna y gea del lugar, y un mapa preciso, en el que habitualmente se vuelca información recogida sobre el terreno y se corrigen pequeños errores que se arrastran de los mapas más generales.

Haz click en la imagen para ver más ejemplos de folletos de rutas.

Material divulgativo de Proyectos LIFE

​​
Ejemplo de cuadernos y materiales divulgativos asociados al proyecto LIFE "Ancares de Galicia y León: gestión coordinada de dos espacios LIC contiguos" realizados conjuntamente para las consejerías de Medio Ambiente de Castilla y León y de la Xunta de Galicia. En el tiempo de vigencia de este proyecto se editaron varios cuadernillos en los que se fue recogiendo información actualizada sobre los progresos del proyecto, las actuaciones realizadas y aspectos de interés de ambos espacios naturales. El logotipo del proyecto es también obra de DABOECIA y fue utilizado para editar adhesivos, tarjetones con convocatorias a jornadas y reuniones, camisetas, etc.

Haz click en la imagen para ver más ejemplos de este proyecto.

Mapas temáticos

​​
Estos son ejemplos de mapas desplegables dedicados a sendos espacios naturales protegidos de Castilla y León. De forma complementaria al mapa topográfico de la zona, se incluyeron en el mismo folleto un mapa detallado de uso público con las sendas señalizadas, las áreas recreativas y los recursos hosteleros de las poblaciones de cada Parque, así como pequeños mapas temáticos con información de interés sobre hidrografía, geología y vegetación.

Haz click en la imagen para ver más ejemplos de mapas temáticos desplegables.

Divulgación de obras y actuaciones medioambientales 

​​
Este folleto desplegable, que sigue el estilo y normas de maquetación y diseño del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue realizado por encargo de la empresa forestal FORESA para la divulgación de una importante obra de recuperación ambiental realizada en la zona del Raso de Portillo (Valladolid). El folleto incluye información útil para la visita a la zona una vez terminadas las obras y abierta al público, así como una descripción ilustrada y una justificación técnica de las actuaciones realizadas. 

 

Haz click en la imagen para ver la cara interior de este desplegable.

Senda de Ursi

​​
Folleto descriptivo de una de las sendas de uso público del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Este folleto fue elaborado y editado como complemento a la señalización de la senda sobre el terreno. En él se incluye información suficiente para el seguimiento del sendero aún en ausencia de la señalización, así como datos de interés sobre las esculturas que jalonan el recorrido y que constituyen uno de sus principales atractivos y elementos de diferenciación. La cara interior del folleto contiene un mapa detallado del trazado del recorrido, con topónimos que fueron revisados y corregidos con vecinos de las poblaciones aledañas al recorrido.

Haz click en la imagen para ver la cara interior de este desplegable.

Cuadernos educativos

​​
Cuadernillos ilustrados pensados como material de apoyo para la realización de actividades de campo con los grupos de escolares que visitan anualmente los centros de interpretación del Parque Regional de Picos de Europa en Castilla y León. El cuaderno se basa en un pequeño recorrido prefijado que permite la descripción de distintos aspectos de interés característicos de este espacio protegido, abarcando tanto temas botánicos, como geológicos, faunísticos y etnográficos.

Haz click en la imagen para ver algunas páginas de este cuaderno.

bottom of page